Decires 01
En este primer número del boletín comenzamos a adentrarnos en el tema que nos convocan las XXII Jornadas de la ELP “Lo que hablar quiere decir” con el Texto de Orientación de Jesús Sebastián: “Estafa del malentendido, infierno de la interpretación” que comienza diciendo cómo “lo que hablar quiere decir” mantiene la oferta del psicoanálisis hoy, ofreciendo una experiencia al sujeto incomparable. Ahora el riesgo -comenta- es la desaparición de lo humano mismo, curándole al sujeto de los efectos del lenguaje. Asimismo, Jesús nos da un ejemplo insólito de su práctica que ejemplifica lo que hablar quiere decir.
Por otra parte, Josep María Panés, con su texto de presentación del Eje de Trabajo: “El inconsciente, aún. Resonancias más allá de sentido”, señala la vigencia del inconsciente frente a la virulencia de los discursos modernos. El yo fuerte, tener herramientas para manejar situaciones, la resiliencia, etc., el discurso capitalista produce un plus de gozar cada vez más desregulado. Nuestra apuesta ha de ser afirmar, en la clínica y en los impasses de la civilización, nuestro “el inconsciente aún”.
En la presentación de Sottovoce, nos encontramos con un espacio que será construido con escrituras, entrevistas, videos, donde un esfuerzo de poesía nos permita avanzar en la brecha de lo que hablar quiere decir.
La Carta de invitación de ponencias abre el período de recepción de propuestas de ponencia para las Mesas Simultáneas de las XXII Jornadas de la ELP. En ella encontrarán todas las indicaciones para la presentación de ponencias.
Les recordamos, con mucha alegría, que la Web de las Jornadas ya está funcionando. Su dirección es la siguiente: decir.jornadaselp.com. En ella encontrarán: Textos de Orientación, textos de presentación de los Ejes de trabajo, Referencias Comentadas, Sottovoce y toda la información referente a las XXII Jornadas. Así como el boletín Decires, que también tiene su pestaña en la web.
Una corrección al Decires 00: faltaba una comisión en el listado de comisiones publicado anteriormente, se trata de:
Comisión de Audiovisuales: Lucilla Brandome, Marjorie Gutiérrez, Hugo Lock, Julieta Miguelez, Alejandro Tolosa. Responsable: Paloma Larena
Esperamos que disfruten con la lectura de los textos y aportaciones.
Saludos
Begoña Isasi