
Programa
Viernes 1 de diciembre
A partir de las 20:30 h Cóctel de Bienvenida a los inscritos en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes
Sábado 2 de diciembre
8:30 h Recepción y entrega de Acreditaciones
9:00 h Bienvenida
- Esperanza Molleda, directora de la Comunidad de Madrid de la ELP
- Montserrat Puig, presidenta de la ELP
9:20 h ¿Hablamos?: El trabajo preparatorio a las Jornadas.
- Intervienen: Jesús Ambel, Carolina Martini y María Verdejo
- Anima: Felicidad Hernández
10:05 h Plenaria
El inconsciente aún ¿Qué lugar para el psicoanálisis en el mundo contemporáneo?
- Intervienen: Mercedes de Francisco, Andrea Freiría y Omaïra Meseguer.
- Anima: Rocío Cid
11:20 – 11:50 h Pausa/Café
12:00 h Plenaria
Descrédito de la palabra hoy
- Intervienen: Marta Berenguer, Paloma Blanco y Fabiana P. Lifchitz
- Anima: Margarita Bolinches
13:10 h “Contra-censura o lo que conlleva la palabra”
- Conferencia de Christiane Alberti, presidenta de la AMP
- Anima el debate: Montserrat Puig, presidenta de la ELP
14:00 – 15:30 h Pausa Comida
Sábado Tarde: Salas Simultáneas
Sala
Ramón G. de la Serna |
Sala
Valle Inclán |
Sala
María Moliner |
Sala
María Zambrano |
|
15:30 h | EL TRAUMA Y LOS LIMITES DEL DECIR
Lo que hablar de la guerra quiere decir. Por Arseni Maximov El lobo me lamía la cara. Por Xavier Giner El inconsciente intérprete. Por Ruth Pinkasz Modera: Guy Briole |
EL PENSAMIENTO OBSESIVO Y SU LUGAR EN LA PALABRA
No da igual lo que se diga. Por Eugenio Díaz Hablar con Método. Por Angélica Marchesini Odio al padre. Por Mila Ruiz Modera: Esperanza Molleda |
CUANDO EL DECIR TOCA LO REAL
Como si hubiera hecho un descubrimiento. Por Lore Buchner Un viraje sensible. Por Margarita Álvarez Leer y escribir. Por Consuelo González Modera: Irene Domínguez |
EMBROLLOS DE LA SEXUACIÓN
La voz del miembro fantasma. Por José Manuel Álvarez Siempre enfadada. Por Pía López-Herrera Tengo dos relaciones, lo normal. Por Mari Cruz Fernández Modera: María Antonia de Miguel |
17:15 h | PALABRAS QUE CURAN, PALABRAS QUE ENLOQUECEN
Sobre el pasaje de una melancolía a la paranoia. Por Gustavo Dessal O-rr-o-lando. Por Erick González Transitar el mundo sin delirio. Por Jesús Sebastián Modera: Mónica Marín |
ECOS DEL DECIR EN EL CUERPO
Perderse en los detalles. Por Iván Ruíz Léxicos familiares. Por Susana Brignoni Fuego en el cuerpo. Por Julio González Modera: Ève Miller-Rose |
PALABRA Y SILENCIO BAJO TRANSFERENCIA
Alguien a quién hablar. Por Josefa Rodríguez Tras los dichos de una psicosis, eso escribe. Por Patricia Tassara En la madriguera. Por Amanda Goya Modera: Carmen Garrido |
HACER SIN EL PADRE
Lo que jugar quiere decir. Por Alejandro Tolosa Conversación democrática con un artista. Por Araceli Fuentes Samuel Beckett. La nuda vida de las palabras. Por Luis Seguí Modera: Claudia González |
19:00 h | EL DIÁLOGO CON LOS AUTISTAS
Encuentros fuera de significación. Por Sofía Kolle ¿Y tú qué dices? Por Iván Navarro Construir un borde, construir un doble: inversiones. Por Begoña Ansorena Modera: Francesc Vilá |
INSERCION DEL DISCURSO ANALITICO EN DISPOSITIVOS DE ATENCIÓN
¿La palabra como goce o un decir? Por Trinidad Valente Click. Por Lucía Icardi Ametralladora de palabras. Por Julieta Miguelez Modera: Éric Zuliani |
LA ENCRUCIJADA ADOLESCENTE
Del acting al alojamiento de la palabra. Por Eva Ventura Hablar bajo transferencia para poder decir. Por Cristina Villafranca No puedo dormir, quiero dormir. Por Inmaculada Martín Modera: Carmen Campos |
LAS LENGUAS DEL GOCE
Un decir “un poco napoleónico”. Por Rubén Touriño Sincericidio. Por Andrés Borderías Y la “g” se hizo letra. Por Mar Martí Modera: Rosa Ruíz |
Domingo 3 de diciembre
9:15 h ¿Hablamos?: Lo vivo de nuestra clínica.
- Gabriela Alfonso, Carmen Conca, Eduard Fernández y Marta Maside recogerán sus impresiones de las mesas simultáneas del sábado
- Anima: Gabriela Alfonso
10:00 h Plenaria
Variedades sintomáticas del decir: Cuerpos hablantes.
- Intervienen: Enric Berenguer, Manuel Montalbán y Félix Rueda
- Anima: Julia Gutiérrez
11:15 – 11:25 h Pausa (Las puertas del Teatro se cerrarán a las 11:28)
11:30 - 12:00 h Pieza teatral “Los que hablan”, de Pablo Rosal (versión reducida)
- Actúan: Daniel Jumillas y Alicia Rubio
12:10 h La vida oculta de las palabras. Hablamos con otras disciplinas.
Intervienen:
- Florencia del Campo, escritora argentina residente en España
- Viviana Paletta, poeta y editora
- Esther Peñas, periodista de oficio y poeta por vocación
- Pablo Rosal, poeta, creador escénico y conversador
- Moderan: Paloma Larena y Constanza Meyer
13:20 h Presentación del Congreso AMP “Todo el mundo es loco”
13:35 – 14:00 h Clausura de las Jornadas y agradecimientos.
- Directoras de las XXII Jornadas