Decires 12

En el Decires 12 continuamos con la puesta en marcha de las XXII Jornadas de la ELP y os recordamos que la fecha límite para la presentación de propuestas de ponencias es el 15/10/2023. El requisito para poder hacerlo es estar inscritos y la inscripción a tarifa reducida se cerrará a las 24:00 hs. del 15/10/2023.

“Estas jornadas nos permitirán pensar la actualidad del psicoanálisis desde una renovada forma del decir”, escribió Eugenio Castro Álvarez en el texto del Eje de Trabajo: Interpretación, corte, equívoco, solución poética y escritura. Allí es donde Silvia Grases contribuye con su texto Acerca de la forma de no entender de Lacan. Lacan y no entender van siempre de la mano y Silvia nos introduce a pensarlo en relación con el culto social de la escucha hoy, en tanto, se asume que lo que se dice es lo que se quiere decir. A lo largo del texto se desliza un recorrido por diferentes momentos del psicoanálisis en esa lectura de la distancia entre la palabra y el sentido. Esta locura actual de la comprensión se contrapone a las enseñanzas de Lacan que nos orientan a dejarnos habitar por la pasión de la ignorancia.

Sobre otra forma de la locura que afirma la previsibilidad y el saber total escribe Lierni Irizar en Sottovoce su texto “Babel y los erizos” ¡qué título tan bonito para hablar del espejismo de la unidad de la lengua! Gracias a Babel en el malentendido se humaniza la vida y con el esfuerzo de no clavarnos las púas nos acercamos al otro. Excelente elección de Lierni que podría remitir ciertos temas de la candente actualidad con un esfuerzo de poesía.

“Decir también es dar” y Ezequiel Mir Casas no ha escatimado en poner generosamente en juego el don de la palabra, la palabra como alianza, pero también como violencia, la palabra como lazo y como puro parloteo. Tal como lo indica el autor: se ha tratado sobre todo de interrogar qué es lo que la palabra da, lo que decir quiere dar. Os recomendamos esta lectura del apartado ¿Cómo dices? que denota un gran trabajo de recopilación con interesantes referencias.

En el espacio de Referencias comentadas encontramos una cita de Lacan del Seminario XVI a la luz de la lúcida lectura de Estela Paskvan: «Luego, cuando interpretamos un sueño, lo que nos guía no es ciertamente ¿qué quiere decir eso?, tampoco ¿qué quiere para decir eso?, sino ¿qué es lo que, al decir, eso quiere? Aparentemente, eso no sabe lo que quiere.» Es sobre esta separación entre “querer” y “decir” y, luego, saber y goce que el texto escrito por Estela nos orienta en relación al título de las Jornadas.

Como notaréis en cada Decires se siguen sumando valiosos trabajos en torno a “Lo que hablar quiere decir”.

¡Buena lectura!

Carolina Martini